Javier Milei se reunió con el jefe del Comando Sur de Estados Unidos en Casa Rosada

Acompañado por una destacada delegación, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, llegó esta mañana a la Casa Rosada para mantener un encuentro con el presidente Javier Milei, en el marco del creciente acercamiento entre el gobierno argentino y la administración de Donald Trump.
Holsey dialogó con el mandatario argentino durante algo más de 45 minutos. El encuentro quedó registrado en una imagen difundida a través de la cuenta oficial de la Oficina del Presidente (@OPRArgentina).
“El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, junto a su comitiva. Participó también de la reunión el Ministro de Defensa, Luis Petri“, indicó el mensaje publicado en redes sociales.
El almirante arribó a la entrada principal de Balcarce 50 a las 10:53, siendo recibido por el jefe de la Casa Militar, Sebastián Ibáñez, y por el ministro Petri. La visita concluyó a las 11:43. Lo acompañaron en la audiencia Abigail Dressel, actual encargada de negocios y máxima autoridad de la embajada estadounidense en el país, y el Mayor General Julian Cheater, director de Estrategia, Políticas y Planes del Comando Sur.
Previamente, el titular del Comando Sur se había presentado en el Edificio Libertador —ubicado a pocos metros de la sede gubernamental—, donde funciona el Ministerio de Defensa y el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Allí fue recibido a las 10 por el brigadier general Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto, en una ceremonia formal que incluyó una recepción protocolar y una fotografía institucional.
El encuentro entre el almirante Holsey y el presidente Javier Milei en la Casa Rosada representó el momento más destacado de la visita del Comando Sur a la Argentina, un país que goza de un vínculo privilegiado con los Estados Unidos.
Uno de los indicios más claros del buen entendimiento entre el gobierno libertario y la administración de Donald Trump fue la reciente llegada al país del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. También resultó determinante la influencia de la Casa Blanca para que el Fondo Monetario Internacional aprobara el nuevo acuerdo por 20.000 millones de dólares.
Desde Washington consideran a la Argentina como su principal aliado estratégico en la región. Aprecian, además, la estabilidad democrática e institucional que el país logró sostener con el paso del tiempo. En esa línea, Milei reiteró que durante su mandato, Estados Unidos será uno de sus dos socios internacionales más relevantes junto con Israel, una postura que no comparten otros presidentes comunistas de la región como los de Brasil, Chile o Colombia.
Tras su arribo al país en la tarde de ayer, el Comando Sur informó a través de su cuenta en X (antes Twitter) que el viaje tenía como propósito principal mantener reuniones con autoridades políticas y de defensa con el objetivo de “reforzar la cooperación en materia de defensa“. “Argentina es un socio confiable en la región, comprometido con la democracia, la seguridad y el desarrollo“, señalaron.
El Comando Sur —conocido por sus siglas en inglés como SOUTHCOM— es el organismo que dirige las operaciones militares de EE.UU. en América Latina y el Caribe. Su titular mantiene un diálogo constante con los gobiernos de la región para coordinar acciones en áreas clave como la seguridad, el combate al narcotráfico y la ayuda humanitaria.
La primera visita del Comando Sur
Esta es la segunda visita oficial del Comando Sur desde que Milei asumió la presidencia. El año pasado, su antecesora, la general Laura Richardson, realizó una gira oficial que incluyó reuniones en Buenos Aires y una visita a Ushuaia, donde encabezó un acto junto al presidente argentino.
La ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego, posee un valor estratégico considerable debido a su proximidad con la Antártida. Está previsto que Holsey viaje allí este miércoles. Durante su estancia, recorrerá el Área Naval Austral acompañado por Abigail Dressel, el agregado de Defensa Naval de la embajada de Estados Unidos, Kenneth Patrick Ward, y otros miembros de la delegación. Luego mantendrán conversaciones con autoridades de la Armada local.
NO SE PIERDAN NINGUNA NOTICIA: Click aquí para sumarte GRATIS al canal de noticias de La Derecha Diario en WhatsApp.
Además de las reuniones matutinas, la agenda del almirante incluye una cena en el Palacio Bosch, sede de la embajada estadounidense, en la que participará el ministro Luis Petri en representación del gobierno argentino.