La Justicia abrió el celular de Alberto en la causa por ‘violencia de género’

El teléfono celular del expresidente kirchnerista Alberto Fernández comenzó a ser peritado en el marco de la causa por “violencia de género” contra su ex pareja y ex primera dama, Fabiola Yañez. El objetivo es acceder al contenido de las conversaciones entre ambos. Sin embargo, la defensa del ex mandatario solicitó “la destrucción total” del contenido que la justicia obtenga del móvil. Este pedido fue rechazado por la Justicia.
La abogada de Fernández, Silvina Carreira, argumentó que el dispositivo fue utilizado durante su gestión al frente del Ejecutivo nacional y que, por tanto, debía resguardarse el derecho a la intimidad y la privacidad. En ese sentido, solicitó que una vez realizada la copia forense del celular —y de una tablet también incautada— se procediera a su destrucción para evitar cualquier posibilidad de “filtración” o “acceso a información no vinculada a la causa“.
“Los datos almacenados en los dispositivos en cuestión son propiedad de mi asistido, tanto aquellos que resulten eventualmente relevantes para al presente proceso como los que no, por lo cual entiendo no existe obstáculo alguno para proveer en consonancia con lo solicitado“, expresó la letrada en su presentación judicial.
No obstante, el fiscal federal Ramiro González y el juez federal Julián Ercolini desestimaron el requerimiento. El magistrado explicó en su fallo que la eliminación de la información implicaría la pérdida de la base probatoria original, lo cual anula cualquier posibilidad de verificar la trazabilidad de los documentos digitales.
Los dispositivos fueron incautados el 9 de agosto del año pasado en el departamento que Fernández posee en el complejo River View, en Puerto Madero. Desde entonces, permanecieron bajo custodia en una caja fuerte de la Fiscalía Federal.
La posibilidad de acceder al contenido del celular siempre generó inquietud en el ámbito político, ya que se trata del teléfono de un ex jefe de Estado que contiene información sensible y potencialmente comprometedora, incluyendo detalles sobre sus vínculos con otras mujeres durante su mandato.
El peritaje sobre el iPhone y la iPad del expresidente está siendo llevado a cabo por especialistas de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), un área dependiente de la Procuración General de la Nación. Según fuentes del caso, ya se logró descargar todo el contenido de los dispositivos, ya que Fernández proporcionó las claves de acceso. El próximo paso será filtrar únicamente el material vinculado con la causa judicial.
Ercolini ordenó que se extraigan y resguarden por separado todas las conversaciones entre Alberto Fernández y Fabiola Yañez mantenidas a través de las aplicaciones WhatsApp, Telegram, Signal, mensajes de texto, iMessage y FaceTime. El resto de los intercambios con otros contactos queda fuera del análisis.
NO SE PIERDAN NINGUNA NOTICIA: Click aquí para sumarte GRATIS al canal de noticias de La Derecha Diario en WhatsApp.
En paralelo, la defensa del ex presidente solicitó que se incorporen al expediente los registros de cinco teléfonos usados por Yañez y de tres que corresponden a su madre, Verónica Verdugo Yañez, quien declaró como testigo en la causa. Se acompañaron los números de línea para facilitar el peritaje.