Larreta pidió utilizar los baños de los bares por el olor a pis en CABA

0
Compartinos

El ex jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,  Horacio Rodríguez Larreta,  candidato a legislador, decidió centrar su campaña en el “olor a pis” que, según afirma,  inunda las calles porteñas. “Vuelvo porque hay olor a pis”, declaró sin titubeos a mediados de marzo, al anunciar su retorno a la política. La frase, que generó sorpresa y memes en redes, forma parte de una serie de reclamos por la falta de limpieza y el supuesto abandono de la Ciudad.  “Por la ciudad que hicimos juntos, porque Buenos Aires está mal y nadie te escucha, porque está sucia, porque está triste, porque ya no hay obras. Porque hay olor a pis”, justificó.

Horacio Rodríguez Larreta y su candidatura en las legislativas. | La Derecha Diario

En este marco, Rodríguez Larreta reclamó el cumplimiento de la ordenanza 46.798, sancionada en 1993, que exige a bares, restaurantes y demás locales gastronómicos permitir el acceso a los baños a cualquier persona, haya consumido o no en el lugar.  “Hay una ley de hace muchos años por la que todos los locales gastronómicos tienen que tener un baño para clientes y para las personas que entren”, afirmó en una entrevista. Sin embargo, cuando se le señaló que dicha normativa no se cumple, se limitó a responder: “La ley está”.

Paradójicamente,  fue durante su propio mandato como jefe de Gobierno, entre 2015 y 2023, que esa ley continuó sin aplicarse. Incluso, varios intentos legislativos impulsados durante ese período tampoco prosperaron. En 2019, por ejemplo, se presentó un proyecto para permitir a los comercios cobrar por el uso de los sanitarios, pero el mismo  no avanzó. Ese mismo año, se sancionó la ley 6.107, que obliga al Gobierno porteño a incorporar baños públicos en espacios verdes de más de tres hectáreas.  Esa iniciativa también quedó estancada durante su administración.

NO SE PIERDAN NINGUNA NOTICIA: Click aquí para sumarte GRATIS al canal de noticias de La Derecha Diario en WhatsApp.

Ahora, lejos de asumir responsabilidad por los años de gestión en los que el problema persistió, Larreta propone una solución que llama la atención por su simpleza y atraso conceptual:  instalar baños públicos pagos, como ocurre en algunas ciudades europeas.  “En muchos países del mundo hay baños donde se pone una moneda para entrar. Eso se puede hacer”, sugirió.


Compartinos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *