Leandro Santoro, un candidato peligroso para la libertad de expresión y la democracia

El radical kirchnerista Leandro Santoro, candidato a legislador porteño por el frente “Es Ahora Buenos Aires“, volvió a generar polémica tras declaraciones pasadas en las que sugirió censurar la exposición mediática del entonces candidato a diputado Javier Milei, desatando temores sobre su disposición a cercenar la libertad de expresión en Argentina.
En plena campaña para las elecciones legislativas del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires, sus declaraciones vuelven a generar temor ya que, de ganar un escaño en la Legislatura porteña, Santoro y su bloque podría impulsar medidas que restrinjan las voces disidentes, poniendo en peligro las bases democráticas del país.
Las autoritarias declaraciones de Santoro
En una entrevista de 2021 con Jorge Fontevecchia en Periodismo Puro (Net TV), Santoro afirmó que los medios fueron “irresponsables” al otorgarle al ahora presidente Javier Milei espacio en horarios centrales, calificando su discurso como “peligroso” y lamentando que, según se entiende, “no se lo censuró a tiempo“.
Estas palabras, que se difundieron en las redes sociales, son vistas como un intento de silenciar a Milei por motivos ideológicos, dado el desafío que su ascenso representaba para el peronismo. En otra aparición en televisión, Santoro afirmó que Milei debería haber sido “frenado” mediáticamente, reforzando la percepción de una postura contraria a la liberta de expresión.
Estas declaraciones volvieron a poner en el centro del debate a la libertad de expresión, un pilar esencial de la democracia. Censurar a alguien porque su discurso resulta incómodo es incompatible con los principios democráticos que garantizan la diversidad de opiniones.
NO SE PIERDAN NINGUNA NOTICIA: Click aquí para sumarte GRATIS al canal de noticias de La Derecha Diario en WhatsApp.
Santoro representa un peligro para la democracia al insinuar, aunque sea indirectamente, la supresión de voces opositoras. Más preocupante aún es el temor de que, si Santoro gana un escaño, podría impulsar medidas legislativas que restrinjan la libertad de expresión en CABA, inspiradas en su aparente respaldo a limitar discursos considerados, según él, “peligrosos”.
El historial de Santoro genera inquietud en un contexto de alta polarización, donde la libertad de expresión ya enfrenta tensiones, como ocurre con el caso del periodismo y sus continuos ataques con información falsa hacia el presidente Javier Milei, quien al responder a los ataques es acusado de “autoritario“, en una forma de buscar censurarlo y que no se pueda defender.
A medida que la campaña avanza y se acercan las elecciones, la candidatura de Santoro genera temor en la gente, que recuerda las autoritarias declaraciones realizadas por él hace un tiempo atrás.